lunes, 5 de agosto de 2013

La danza, el ritmo y cada compás plasmados en forma de letras

Holaaaaaaa!!
Bueno medio que me había olvidado de subir esta entrada, la tenía hace mucho tiempo en borrador pero no la había subido.
Hoy te quiero transmitir algo que me viene pasando hace un tiempo con un libro, que para mi es muy especial.

Últimamente mamá dice que estoy con algo llamado MELANCOLÍA. Pero como yo soy un poco terca no lo quiero admitir.
Papá me regalo un libro llamado "Danzando", este me conmovió mucho ya que hace un par de años que deje de bailar, lo hice durante 8 años, era muy pequeña cuando comencé a practicarla.

Al terminar cada página terminaba imaginándome como hubiesen sido esos ocho años de mi vida sin la danza.
Mamá logró darse cuenta de que luego de comenzar a leerlo estaba muy rara, se dio cuanta cuanto me vio encerrada en mi cuarto bailando, ella creyó que no la había visto pero no fue así. Un rato después llego con una caja inmensa.
Nunca imaginé que después de abrirla me encontraría con todas las medallas que me había ganado en torneos, los vestuarios y todos aquellos diplomas de graduación o los que venían junto con las medallas.

Creo que después de ver esto me emocioné mucho y decidí pedirle a mamá que me ayudase a buscar alguna academia para retomar todo el tiempo perdido.

CONCLUSIÓN:

Cuando estaba por terminar de leerlo saque una nueva conclusión bastante interesante acerca de los libros.
Un libro no es solo un amigo, ni tampoco otra forma de aprender, es algo que muchas veces te ayuda a recordar algo que tenías en el pasado pero que no sabías si realmente lo quisiste o solo fue un pasatiempo.
Este libro ami me ayudo y realmente se lo recomiendo a todo aquel que le guste bailar.
Se llama "Soñé que era una bailarina." Es una historia real de la infancia de Anna Pavlova.
Ilustrada con cuadros de Edgar Degas. Adaptación de Miguel Ángel Mendo. Barcelona: Editorial Serres, 2002.

MI PASADO:


No hay comentarios.:

Publicar un comentario